

4 Bailes
Estrenada en el Teatre Malic y en el Teatre Tantarantana (2003)
Traducida al alemán y estrenada en Essen en noviembre 2003
Estrenada en el Teatre Villarroel (de abril a mayo 2009) con la compañía Los Pelones
Reestrenada en el Theatre Grillo de Dusseldorf (noviembre del 2003, 8 meses en cartel) con el título Vier Tänze
Reestrenada en el Teatro Diana de México (Guadalajara).Seleccionada para la Feria de Guadalajara y representada en seis ciudades de México.
Reestrenada en el Teatro Luis Peraza de Los Chaguaramos en Caracas (Venezuela)
Próximamente estreno en Rumanía (Teatro Excelsior) (2011)

Una historia contada en 4 bailes y donde un joven cuentista se redescubre gracias a una chica a la que hace de canguro. Una obra que hice sin mi compañía y que sin duda valió la pena verla desde fuera, fue mi primer estreno en Platea. Inolvidable el estreno en Alemania, rodeado de críticos, porque lo curioso en Alemania es que críticos y autor están en la misma fila.


-
Periódico Westfaliche Rudschau, Alemania , 19 de marzo de 2002
Maravilloso teatro tierno
…Espinosa consigue con sólo 4 bailes que te emociones y que ames a unos personajes llenos de miedo y de emoción… Hay que esperar más obras de este autor en Alemania para seguir bailando junto a él”.
-
Periódico Waz, Alemania , 19 de marzo de 2002
Bailes que emocionan
..Espinosa deslumbra en su estreno alemán, unos diálogos increíbles en los que muchas cosas permanecen en silencio mientras otras se van uniendo de manera increíble y tejiendo una historia donde sobresalen cuatro ritmos con escenas melancólicas como el Tango, charmants como el vals y rítmicas como el Rock & Roll… El Almodóvar del teatro español.
-
Periódico NZR, Alemania , 19 de marzo de 2002
Entre el sueño y la realidad
“Albert Espinosa demuestra con su talento y su forma de dialogar situaciones cotidianas que conmueven que es, sin lugar a dudas, el nuevo Almodóvar del Teatro Español”
-
Andreu Sotorra, Clip de Teatre, El Punt , 19 de marzo de 2002
Pequeña gran obra maestra
“Está en la línea del teatro de pequeño formato que no requiere grandes banderolas para ser anunciado. Hay bastante con el boca a boca”.
-
Santiago Fondevila, La Vanguardia , 19 de marzo de 2002
Un bello cuento moral
“Recomendable espectáculo que deberían ver los próceres de nuestro teatro que andan buscando creadores”.

loading ...
